«SE TRASPASA NEGOCIO MUY RENTABLE»

La Agrupación de Entidades para el Desarrollo de la Provincia de Teruel (AEDPT), entidad sin ánimo de lucro que agrupa a los siete Grupos de Desarrollo LEADER de Teruel y a la patronal CEOE Teruel, ha incorporado recientemente a un técnico encargado de coordinar el proyecto de relevo empresarial en el medio rural turolense.

Esta contratación, realizada gracias a una subvención destinada a la inserción laboral de jóvenes desempleados (programa JOVEM) con una duración de 10 meses, responde a una necesidad urgente: garantizar la continuidad de pequeños negocios y actividades económicas ante la inminente jubilación de muchos emprendedores rurales que iniciaron sus proyectos en los años 90 y 2000. En un contexto donde el 94,3 % del tejido empresarial rural está formado por autónomos y microempresas, la falta de relevo generacional amenaza la sostenibilidad económica de muchas zonas de la provincia.

El nuevo técnico desempeña un papel clave como enlace entre las empresas que se encuentran en situación de posible cierre o traspaso, y personas interesadas en darles continuidad. Entre sus funciones se incluyen la identificación de negocios viables, la difusión de oportunidades, el contacto directo con propietarios y la elaboración de soluciones adaptadas a cada caso.

Además del beneficio directo para el tejido empresarial, el proyecto también tiene una dimensión formativa. La incorporación del técnico permite no solo su desarrollo profesional, sino también una mejor comprensión del territorio, sus desafíos y oportunidades. A través del trabajo diario y el uso de herramientas tecnológicas y de gestión, se contribuye a su empleabilidad futura.

Aunque la actividad principal de AEDPT se centra en la gestión administrativa de asociaciones, este proyecto supone un paso estratégico para acompañar a las empresas rurales en un proceso de transición necesario. Por ello, se ha apostado por contar con una persona a jornada completa dedicada exclusivamente a esta labor, reforzando el compromiso de AEDPT con el desarrollo económico, social y cultural de la provincia.

Este proyecto se enmarca dentro de una colaboración entre el INAEM y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), y cuenta con una subvención de 18.316,40 €, financiada en un 40 % por la Unión Europea y en un 60 % por el Gobierno de Aragón.

Con esta acción, AEDPT da un paso firme hacia la creación de un modelo de relevo empresarial que contribuya a mantener viva la actividad económica en el medio rural turolense y a generar nuevas oportunidades para jóvenes y emprendedores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *